top of page

En camino hacia la libertad financiera

Actualizado: 1 jul 2019



En el post de esta semana trataremos uno de mis temas favoritos, eso que yo sé que todos deseamos pero que pensamos que es imposible o simplemente no tenemos idea de cómo lograr: La Libertad Financiera.


¿Qué es esto? Significa llegar al punto en el que no necesites trabajar para pagar tus gastos y que puedas mantener la calidad de vida que deseas y que te brinda tranquilidad.

Esto no necesariamente significa dejar de trabajar en absoluto (Si así lo decides). La libertad financiera llega cuando puedes darte el “lujo” de no trabajar o hacerlo únicamente en lo que realmente te apasiona, sin preocuparte por el pago que recibirás, incluso haciéndolo de forma gratuita.


En esta situación, podrías dedicarte a viajar por mundo aprendiendo idiomas, ser voluntario permanente de la causa humanitaria que más te preocupa, enseñar a otros lo que más te gusta sin cobrar o simplemente, trabajar en lo que quieras, cuando quieras y desde donde quieras.

Wow suena increíble ¿No?


Aunque probablemente estés pensando que esto de las finanzas personales ya me tiene poquito loca y que sólo podrías alcanzar tu libertad financiera si nunca te mudas de la casa de tus papás (Que la verdad no estoy segura de que a eso podamos llamar libertad financiera), o tal vez si te ganas la lotería, o lo que la mayoría hemos dicho medio en broma más de una vez: ¡Me caso con un millonario!

Hmm... Buenas opciones pero... A menos de que tus papás estén dispuestos a mantenerte de por vida, que te la vivas comprando boletos de la lotería (Que a menos que resultes ser súper suertudo no sería la mejor manera de gastar tu dinero), o que ya de plano andes cazando a todos los solteros millonarios de tu ciudad (Yo como que de repente sí soy romántica y creo que esta opción no sería para mí); tengo que decirte que tu libertad financiera la tendrás que construir tú solito con base en tu propio esfuerzo.


"Valeria eso se lee bien fácil pero dudo que alguien pueda lograrlo".

Para nuestra sorpresa, ya existen muchas personas a lo largo del mundo que están gozando de esta libertad, la cual alcanzaron a través de varios años de disciplina y uno que otro sacrificio, aunque tampoco es que como que se hayan ido a vivir a una cueva y se privaran de cualquier gusto.


En este caso, me gustaría recomendarles un blog muy bueno de un señor que logró retirarse junto con su esposa a los 30 años. Sí, leíste bien, para cuando cumplieron 30 ya no tenían necesidad de trabajar e incluso tenían resuelta la educación de su hijo que nació tiempo después.


En su blog, Mr. Money Mustache, nos cuenta cada uno de los pasos que siguió para lograr su retiro temprano, desde ahorrar e invertir más del 50% de su sueldo (Difícil pero alcanzable) hasta usar una bicicleta como medio de transporte y mudarse a una ciudad más “barata”.


Aunque el blog está en inglés, vale la pena que leas algunos de sus posts más populares para entender todo este estilo de vida.


En resumen, el plan del señor Mustache y de cualquier otro que se retira de forma temprana es el mismo: Tener ingresos pasivos.


¿Qué son los ingresos pasivos? A diferencia de los ingresos activos que obtienes a cambio de tu trabajo, los ingresos pasivos llegan a ti de manera constante sin que tengas que trabajar específicamente para obtenerlos.


Mr. Money Mustache logró sus ingresos pasivos a través de una buena disciplina de ahorro e inversión. Él nos dice que sus lujos nunca incluyeron comprarse un auto último modelo o vivir en una casa enorme, el gran y envidiable lujo de su vida fue poder retirarse a los 30 años, mientras sus amigos seguían trabajando para pagar esos autos y casas que realmente no necesitaban.


Algunos otros ejemplos de ingresos pasivos podrían ser:

  • El que primero viene a la mente: Los rendimientos obtenidos por inversiones en productos financieros. Fácil, tu dinero crece a partir de una cantidad que ahorraste previamente (Como Mr. MM).

  • Los dividendos obtenidos por la participación en una empresa o por acciones bursátiles. Aunque dependerá del buen desempeño de la empresa en la que inviertas, ser accionista de una sociedad puede traerte buenos ingresos pasivos.

  • Los productos digitales como programas, aplicaciones o plantillas. Si eres de estos genios dotados (No sabes cómo te envidio), puedes crear estos productos una vez y si son buenos, podrían venderse de por vida sin esfuerzo extra.

  • Las fotografías. Aprovechando tu talento podrías subir tus fotos en portales especializados, que te paguen cada vez que un usuario las descargue.

  • Libros. Un esquema un poco complicado en México, pero si logras un buen acuerdo, podrías obtener regalías durante toda la vida por un sólo producto.

Y aquí viene lo más interesante, ¿Cuánto ingresos pasivos necesito generar para poderme retirar de manera temprana?


De acuerdo con la mayoría de cálculos sobre retiro temprano, necesitarías una cantidad de 25 veces tu gasto anual para poder vivir tranquilamente y dejar de trabajar por completo o dedicarte a lo que más te gusta.

Un ejemplo sería, si tus gastos normales, sin lujos pero sin privarte de uno que otro gusto son de $15,000 pesos, tu número mágico para llegar a retirarte sería:


15000 x 12 meses x 25 veces = $4,500,000 pesos

Hay que aclarar que si este cálculo te incluye sólo a ti, habrá que ajustarlo si decides formar una familia, o podrías preguntar a tus papás o amigos para realizar un cálculo que ya incluya este esquema futuro y encuentres tu número mágico.


Tal vez ahora veas este número enorme (De verdad millones de pesos???), pero recuerda que esta es una meta a largo plazo. A Mr. Money Mustache le llevó 10 años y era súper disciplinado, si consideramos la diferencia económica en México esto nos podría llevar un poquito más, pero tampoco sería mucho.


Eso sí, entre más temprano empecemos, más rápido lo podremos alcanzar, siempre y cuando como el Sr. Mostacho, lo hagamos nuestra prioridad y el GRAN LUJO DE NUESTRAS VIDAS.


Espero, que el post de esta semana les ayude a inspirarse a seguir mejorando sus finanzas personales y que todos logremos alcanzar ese número mágico que nos permitirá ser la envidia de nuestros amigos cuando decidamos retirarnos a temprana edad.


¡Hasta la próxima semana finellials!

Comments


  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono

Únete a mi lista de correo

bottom of page