¿Por qué para millennials?
- Vale Ibarrola
- 20 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 ago 2018
Bueno Valeria... ¿Por qué un blog de finanzas personales enfocado en millennials?

Como buena y orgullosa millennial que soy (De las grandecitas pero cumplo todos los requisitos, créanme) lo mío no siempre ha sido pensar en el futuro y es que uno a veces hasta inmortal se cree. Así que yo también pasé por situaciones en las que por no prevenir y andarme dando mis gustitos, de repente me encontraba en apuros para afrontar imprevistos, como el mantenimiento de mi carro (Lo sé, ese no debería ser imprevisto pero ya hablaremos de ello más adelante) o una que otra enfermedad.
Fue entonces, hace como unos 6 años aproximadamente, que me dije a mi misma que tenía que ahorrar sí o sí. Desde entonces, el ahorro se ha convertido en un hábito y aunque a veces ha bajado el porcentaje que destino al mismo (Siempre por situaciones importantes como el pago de mi maestría), sé que siempre cuento con un colchoncito para no estar viviendo al día y preocuparme por cómo llegaré a la siguiente quincena.
No les voy a mentir, claro que he pasado por periodos complicados de lana, pero entre el hábito del ahorro y una gran disciplina y fuerza de voluntad para controlar mis gastos, he logrado alcanzar estabilidad o al menos tranquilidad financiera.
Para no hacerles el cuento largo, el chiste es que en algún lugar de mi cabecita, pensaba que si yo seguía estos hábitos, la gran mayoría de mis conocidos o al menos aquellos en situación similar a mí en ingresos y estilo de vida, lo hacían.
Pero ¡Oh sorpresa! De unos meses para acá y como si fuera epidemia, muchos de esos conocidos, empezaron a confiarme que tenían problemas de dinero, que les habían salido gastos inesperados, que no sabían cómo pagar sus deudas o que simplemente, estaban “Sin un peso” a días de que llegara la siguiente quincena.
¿Cómo era posible que personas con ingresos mayores al promedio del país, solteros, jóvenes y sin obligaciones mayores, estuvieran en estos apuros?
A estas confesiones, se sumaron aquellos que me pedían ayuda porque habían sacado una tarjeta de crédito y no entendían su estado de cuenta y otros tantos que le entraron a la famosa tanda godínez y no sabían si habían tomado la mejor decisión.
Entonces, comencé a bromear con mis amigos sobre que les daría un curso de finanzas personales para que se pusieran las pilas, pero no fue hasta que tuve una plática con un amigo que descubrí el verdadero virus de esta epidemia. Mi amigo me dijo, "¿No crees que a nuestros papás les alcanzaba para más cosas el dinero?" Entonces fue como si se prendiera ese foquito de las caricaturas en mi cabeza y le dije, "No creo que les alcanzara para más, creo que nosotros nos hemos fijado otras prioridades".
Y así es amigos, aunque lo trataré más a detalle en el siguiente post, una de las características que compartimos los millennials es estar endeudados y no contar con planes financieros para nuestro futuro. De miedo ¿No?
Es por ello que aquí intentaré plasmar todos los tips que me han servido y la información que he encontrado, porque aunque la disciplina es gran parte del trabajo, aprender y buscar nuevas herramientas le pone un bonito moño a nuestro esfuerzo.
Espero que toda la información que aquí encuentren les ayude a mejorar su situación financiera y que todo aquello que por ahora está medio borroso en el temible mundo del dinero se vaya aclarando para ustedes.
No le demos más vueltas y ¡Comencemos!
Comments